noticias
Valladolid se mantiene como novena ciudad española con mejor oferta cultural según el Observatorio de la Cultura
![Museo Patio Herreriano](/sites/default/files/styles/crop_4_3/public/2025-01/Patio%20interior%20Museo%20Patio%20Herreriano%20%281%29.jpg?h=ce1366ef&itok=mb98hC8J)
29 Ene
2025
El Observatorio de la Cultura, informe anual elaborado por la Fundación Contemporánea a partir de un panel con más de mil profesionales del sector, sitúa a Valladolid como la novena ciudad con mejor oferta cultural de España. Se mantiene, así, en el puesto al que ascendió el año pasado, su mejor valoración en la historia de este estudio.
El Museo Patio Herreriano y la Semana de Cine de Valladolid (Seminci) figuran entre las treinta mejores instituciones y eventos culturales del pasado 2024 en el país.
El Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano – Fundación Municipal de Cultura (FMC), en concreto, escala puestos en el ranking nacional y pasa a ser la 29ª institución cultural del país mejor valorada por los expertos que forman el panel del Observatorio de la Cultura -en la encuesta anterior ocupó el 38º lugar-.
El centro de arte contemporáneo pasa a ser considerado por este panel de expertos como ‘buque insignia de la cultura’ en Castilla y León.
El festival de cine vallisoletano, integrado en la FMC y dependiente por delegación de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, se mantiene como una de las citas culturales más relevantes a nivel nacional, en un 18º puesto en el ranking general y en un segundo lugar en el regional. Es, además, mencionado en el apartado de festivales de cine, donde ocupa un tercer puesto, sólo por detrás de Zinemaldía de San Sebastián y del Festival de Málaga.
El listado nacional reconoce también al Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – FMC como uno de los diez mejores espacios escénicos de España. El centro comparte el 93º puesto en la clasificación nacional con el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) – FMC.
El LAVA mejora su presencia en el ranking regional como séptima mejor institución –en la encuesta anterior ocupó un 11º puesto-. El ‘top ten’ castellano y leonés incluye, también, al Festival TAC, que mejora su puntuación y asciende una posición –compartió el 11º puesto con el LAVA en la anterior edición del Observatorio-.
Sobre el Observatorio de la Cultura
La Fundación Contemporánea elabora su informe anual desde 2009 a través de un panel formado por más de mil expertos en diferentes ámbitos de la cultura. En esta edición han participado 461 panelistas, de los que un 43,7% trabajan en una organización cultural pública, un 34,7% en una organización cultural privada y el 21,6% restante como profesionales independientes del sector.
El objetivo principal del Observatorio de la Cultura es dar visibilidad a una oferta cultural muy amplia, de gran calidad y en constante renovación a lo largo de toda la geografía española, aportando el aval de los profesionales más destacados del sector.