noticias
La IA aplicada a la medicina, la salud mental y las enfermedades de transmisión sexual , temas del XI ciclo ‘A tu salud’
03 Nov
2025
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura pone en marcha el XI ciclo de charlas ‘A tu salud’. Una iniciativa en la que, como cada año, los mejores expertos acercarán al público diferentes aspectos relacionados con el ámbito sociosanitario.
Lara Lloret Iglesias, científica titular del Centro Superior de Investigaciones Científi-cas (CSIC), abrirá el ciclo mañana, martes 4 de noviembre, a las 19:00h, con la conferencia ‘¿Puede una máquina ser médico? Inteligencia Artificial y Medicina’.
En los últimos años, la inteligencia artificial ha irrumpido en todos los ámbitos de la sociedad y la medicina no ha sido una excepción. Cada semana aparecen titulares prometiendo que los algoritmos diagnostican mejor que los médicos o descubren enfermedades invisibles al ojo humano. Pero ¿cuánto de esto es ya realidad y cuánto sigue siendo promesa?
En esta charla, enmarcada a su vez en la iniciativa ‘Qué sabemos de…’ del CSIC, la ponente explorará qué es realmente la inteligencia artificial, cómo aprende una máquina y por qué su aplicación en medicina es tan compleja. Además, se trasladarán ejemplos reales de IA que ya están ayudando en el terreno médico y se explorarán grandes retos que frenan su integración en la práctica clínica.
Una charla que más que hablar del futuro, buscará entender el presente: qué puede (y qué no puede todavía) hacer la inteligencia artificial en medicina, y cómo podemos prepararnos para que su llegada sea realmente útil, segura y humana.
Por otro lado, el martes 11 de noviembre, tendrá lugar la conferencia ‘Salud mental, habilidades sociales y estilos comunicativos’, impartida por Mª Jesús Irurtia Muñiz, coordinadora del Grupo de Investigación Reconocido en Psicología, Salud y Neuroeducación de la Universidad de Valladolid (GIR PSISANE); mientras que el martes 18 de noviembre, Raquel Carnero Gómez y Luis Marcos Nogales, farmacéuticos y divulgadores, clausurarán el ciclo con la ponencia ‘Lo que no te esperas del sexo. Una cita con las infecciones de transmisión sexual’.
Las tres conferencias son de entrada gratuita y tendrán lugar en el Auditorio del Museo.