noticias

El COAVA expone en el Herreriano cerca de 200 dibujos de la colección privada de Primitivo González

Dibujos arquitecturas

06 Oct

2025

El Colegio de Arquitectos de Valladolid (COAVA) y el Museo Patio Herreriano han inaugurado esta mañana la exposición ‘Dibujos de Arquitecturas - colección Primitivo González’, una muestra que organizan cada año con motivo del Día Mundial de la Arquitectura y que, en esta ocasión, contará con cerca de 200 dibujos originales de Le Corbusier, Alvar Aalto, Oscar Niemeyer, Álvaro Siza, Campo Baeza, Steven Holl, Zaha Hadid, Óscar Ares o Rafael Moneo, entre otros muchos. 

El acto de inauguración ha contado con la asistencia de la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal; el director del Museo Patio Herreriano, Javier Hontoria; el presidente del COAVA, Manuel Vecino y el arquitecto y propietario de la colección expuesta, Primitivo González. La muestra puede verse hasta el 18 de enero de 2026 de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h, sábados de 11:00 a 20:00h y domingos de 11:00 a 15:00h.

La Sala 0 reúne en largas mesas de trabajo croquis de arquitectos de distintas épocas y procedencias. El objetivo de la puesta en escena es el de generar la atmósfera íntima de un estudio, donde la arquitectura comenzó a plasmar la idea de obras tan relevantes como el Centro de Arte de Santiago de Compostela de Álvaro Siza, el Ayuntamiento de Murcia de Rafael Moneo, la Caja de Granada de Alberto Campo Baeza, la Opera de Essen de Alvar Aalto, el Centro de Estudios Hidrográficos del Pirineo Oriental de Miguel Fisac o La Casa de Comidas de Castromonte de Óscar Ares, entre otros muchos. “Nuestra finalidad es acercar la arquitectura a los ciudadanos cada año y poder contar con los originales de esta colección en Valladolid es una oportunidad para conocer el embrión de obras imborrables para la arquitectura”, explica el presidente del COAVA, Manuel Vecino.

También en el marco del Día de la Arquitectura, el COAVA ha colocado hoy una placa Docomomo en el Hotel El Montico de Tordesillas por el especial valor patrimonial de su edificio, y celebrará esta tarde un reconocimiento a los colegiados de Valladolid que cumplen 25 y 50 años de ejercicio profesional, así como la primera de las conferencias adheridas al Día de la Arquitectura en el Museo Patio Herreriano, a cargo de Alberto Campo Baeza, titulada ‘Pensar con las manos’. Charlas que continuarán algunos jueves de octubre y noviembre de la mano de diferentes doctores arquitectos: Carlos Montes, ‘Un canon de dibujos de la modernidad’, el 23 de octubre; Sergio Martín Blas, ‘Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura, el 6 de noviembre; y María Langarita, ‘Todo-Mundo’, el 20 de noviembre.

Cada dibujo de la colección privada de Primitivo González, que se expone en el Herreriano, tiene valor en sí mismo, y revela el modo particular de pensar y proyectar de su autor. Es la puesta en común —desplegada en largas mesas de trabajo que recorren la sala— la que genera diálogos inesperados y lecturas cruzadas. Los grandes nombres de la modernidad y la contemporaneidad se entremezclan con arquitectos menos mediáticos, pero igualmente esenciales, compartiendo un mismo plano de trabajo”, explica el vocal del COAVA y encargado de la puesta en marcha de la exposición, Daniel González.

Y es que el dibujo en arquitectura porta una complejidad distinta: su valor reside en su capacidad de anticipar lo que será su verdadero destino, la ideación y construcción de un espacio. “El primer croquis —a veces confuso, incluso ininteligible— contiene ya, de manera embrionaria, la complejidad de una obra”, concreta González, quien añade: “Esta exposición no solo muestra una colección excepcional de dibujos arquitectónicos; invita a entrar en ese espacio mental donde la arquitectura aún es posibilidad, donde cada línea es una pregunta abierta”.

también te puede interesar