noticias

El LAVA conmueve y sacude conciencias con El dragón de oro, aplaudida tragedia contemporánea de Sarabela Teatro

Sarabela Teatro LAVA

10 Nov

2025

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura invita esta semana a la reflexión sobre la vulnerabilidad desde narrativas, miradas escénicas y perspectivas opuestas.

Este sábado, 15 de noviembre (20:30h), El dragón de oro, de Sarabela Teatro, retrata con crudeza las grietas de la sociedad actual. Una tragedia que interpela al espectador para ponerle frente a las sombras de la vida contemporánea y cuestiones incómodas, pero presentes, que abocan a la vulnerabilidad a parte de la población.

Por otro lado, el domingo (18:30h), día reservado al público familiar en el LAVA, Labú Teatre hablará de lo frágil y vulnerable desde una óptica que busca su belleza en la poética Fragile 2.0.

Como antesala a la programación escénica de la Sala Concha Velasco, el viernes día 14 tendrá lugar la segunda cita con el 20ValladolidJazz, un duelo de aires cubanos a cargo del trompetista Carlos Sarduy, su banda The Groove Messengers y el pianista Rolando Luna.

El dragón de oro, una tragedia para el siglo XXI

La compañía de teatro de actor más veterana de Galicia con 40 años de trayectoria, Sarabela Teatro, reconocida en su tierra con más de 30 Premios María Casares; recupera el texto del dramaturgo alemán vivo más representado en la actualidad  Roland Schimmelpfenning, El dragón de oro.

El texto enfrenta al espectador a cuestiones incómodas y candentes que encienden el debate social, desde la inmigración hasta la trata de personas o la precariedad laboral. El dragón de oro comienza en un restaurante asiático, ubicado en alguna gran urbe europea, cuando un joven de origen chino sin permiso de residencia ni dinero para acudir al dentista sufre un repentino e insoportable dolor de muelas. Una situación con final trágico que da paso a las historias de los otros residentes del edificio.

Los cinco actores de Sarabela asumen, bajo la magistral dirección de Ánxeles Cuña, el reto de interpretar a 17 personajes en casi medio centenar de escenas que se suceden a un ritmo frenético y cercano al lenguaje cinematográfico.

En las historias que componen El dragón de oro se entreveran realidad, ficción y un humor fino para componer una tragedia capaz de impactar y conmover al espectador y, sobre todo, de mostrar una realidad incómoda que no deja impasible.

Como reza la crítica, “Tanto la dirección, la escenografía o la interpretación brillan a gran altura. Y no es fácil porque Schimmelpfennig es siempre un autor exigente, pide el mismo vértigo de su escritura, la misma intensidad, el mismo trabajo emocional, todo lo que Sarabela Teatro ha sabido ajustar en esta puesta realmente espléndida.” (Diego Doncel, ABC)

Oda a la fragilidad

LaBú Teatre invita a los pequeños de la casa y ‘a sus adultos’ a sentir y emocionarse a través de un delicado retrato de la fragilidad, entendida como bella y poderosa, con Fragile 2.0.

En esta propuesta, dos intérpretes crean cuadros suspendidos en un espacio donde lo efímero y lo vulnerable cobran protagonismo. “¿Qué ocurre cuando caemos de la cuerda floja de la vida? ¿Dónde habita nuestra fragilidad?”, son algunas de las preguntas que atraviesan esta creación sensible y sugerente, pensada para que el público de cualquier edad se emocione y se pierda en la belleza de lo frágil.

Con una trayectoria consolidada en el teatro visual y gestual, LaBú Teatre ha recibido reconocimientos internacionales como el Premio al Mejor Espectáculo en el Festival FITC de Bucarest (Rumanía) y varias candidaturas a los Premios MAX.

Venta de entradas
    
Las entradas para el concierto del 20ValladolidJazz (15 euros), El dragón de oro (12 euros) y para Fragile 2.0 (5,50 euros)  están a la venta en la página web de venta de entradas de la FMC (servicio con recargo) y en taquilla (abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20:30 horas y domingos de función, desde dos horas antes del comienzo de la misma).

Descuentos en taquilla

  • Programa de artes escénicas contemporáneas - menores de 30 años, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.  

  • Programa para público familiar- personas en situación de desempleo, familias numerosas y grupos organizados.

también te puede interesar