noticias

El TAC se consolida como un “escaparate privilegiado” para las compañías de teatro del País Vasco tras casi dos décadas de colaboración

Presentación compañías vascas TAC 2025

23 May

2025

Con casi veinte años de historia, la colaboración entre el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, el Gobierno Vasco y el Instituto Etxepare ha permitido que decenas de compañías vascas hayan mostrado su trabajo en Valladolid y abre la puerta a otros certámenes de todo el país. “La colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid, el Gobierno Vasco y el Instituto Etxepare en el marco del TAC es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre instituciones enriquece un festival y amplía sus horizontes culturales”. Así lo ha expresado este jueves Carmelo Irigoyen, gerente de la Fundación Municipal de Cultura, durante la presentación de las tres compañías vascas que participan este año en la 26ª edición del TAC.

Irigoyen ha destacado que esta alianza, “consolidada a lo largo de muchos años, permite abrir la ciudad a lenguajes escénicos diversos, favorece el intercambio artístico y ofrece al público de Valladolid la oportunidad de descubrir nuevas sensibilidades desde el País Vasco”. Además, ha agradecido “el compromiso institucional constante del Gobierno Vasco y del Instituto Etxepare, que han hecho del TAC un escaparate privilegiado para la creación contemporánea en euskera y desde el País Vasco”.

En nombre del Gobierno Vasco intervino Ana López Asensio, directora de Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas, quien reivindicó la potencia de esta alianza institucional, “que el próximo año cumplirá veinte años”, y que ha permitido “mostrar en Valladolid lo que Euskadi aporta a las artes de calle: talento, creatividad y compromiso con la cultura como herramienta de transformación”.

“Esta colaboración es también una forma de reivindicar la cercanía entre territorios que comparten una mirada valiente hacia las artes vivas”, añadió López Asensio, quien también tuvo palabras de reconocimiento para el equipo organizador del festival: “Gracias a la pasión y la profesionalidad de personas como Juan Herrero y Charo Arconada, del equipo de programación del TAC, las compañías vascas han encontrado aquí no solo un escenario, sino una casa”.

Tres compañías vascas, tres formas de habitar el espacio escénico

Este año, la ‘ventana vasca’ en el TAC 2025 está representada por tres propuestas que resumen la variedad y riqueza del ecosistema escénico de Euskadi: La compañía Lasala, dirigida por Judith Argomaniz, con una pieza de danza contemporánea intensa y física: Burnt, la colaboración entre la coreógrafa Amaia Elizaran y el músico Neønymus, con Iraun, una creación que dialoga con el espacio y la memoria y la veterana Zanguango Teatro, que regresa a Valladolid con El peor espectáculo del mundo. De momento!!!, una propuesta irónica sobre el oficio teatral.

“Burnt” – Lasala

Se presenta el 24 de mayo en los exteriores del Museo Patio Herreriano, con cuatro pases: 12:00, 13:00, 18:30 y 19:30 horas. Se trata de una pieza de danza sobre la exigencia, el desgaste, el deseo de mantenerse siempre encendidas en una sociedad que nos empuja a quemarnos, según ha explicado Judith Argomaniz, directora de la compañía. “Volver al TAC es un privilegio. Aquí se siente que la danza contemporánea tiene su lugar, que el público se entrega, que los espacios están pensados para cuidar cada detalle”.

“Iraun” – Amaia Elizaran & Neønymus

Este dúo artístico compuesto por Amaia Elizaran & Neønymus actúa las Ruinas de la Colegiata de Santa María la Mayor con una intervención de 15 minutos en distintos horarios los días 21, 22 y 23 de mayo. “Esta obra es una forma de resistencia: permanecer, adaptarse, escuchar el entorno”, explicó Neønymus. “Bailar aquí, en un lugar que toca también partes íntimas de mi biografía, es muy emocionante. Cada pase es distinto porque el espacio nos transforma”.

La pieza se adapta a la energía del entorno y ofrece una experiencia sensorial única para cada grupo de espectadores.

“El peor espectáculo del mundo. De momento!!!” – Zanguango Teatro

Zanguango regresa a Valladolid con una pieza cargada de ironía y ternura a través de “El peor espectáculo del mundo. De momento!!!” con funciones los días 22, 23 y 24 de mayo a las 19:30 h y una función matinal el sábado a las 13:00 h en la plaza porticada del barrio Girón, 

“Queríamos hacer algo que no generase expectativas, por el títtulo”, ha bromeado Miguel Muñoz, codirector de la compañía, “Pero el público de Valladolid siempre nos sorprende: viene, se queda, se entrega... y eso no nos pasa en muchos lugares”, señaló. “Aquí siempre hemos encontrado un hogar escénico, un espacio de complicidad. El TAC nos dio confianza en nuestro lenguaje, y eso lo llevamos muy dentro”.

también te puede interesar