noticias
El TAC abre este miércoles la reserva de entradas para sus espectáculos con aforo limitado

12 May
2025
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) abrirá este miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas la reserva de entradas para los espectáculos de su 26ª edición que requieren control de aforo. Aunque la mayor parte de la programación será de acceso libre, nueve propuestas de carácter inmersivo, íntimo o en espacios cerrados precisarán entrada previa.
Las entradas, con un coste simbólico de 1,5 euros en concepto de gastos de gestión, estarán disponibles tanto en la web del festival (www.tacva.org) como en la taquilla física situada en la Casa Revilla (C/ Torrecilla nº 5), que abrirá de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30, y los sábados de 12:00 a 14:00.
El festival ha establecido un máximo de 4 entradas por función y 8 por operación, salvo en aquellos espectáculos con aforo muy reducido como Arbre, La Calidesa, An-ki y OPIA: #SAWUBONA, donde solo se permitirá retirar 2 entradas por función.
Los montajes que requerirán entrada son:
• Décrochez-moi-ça! (Bêtes de foire), en la carpa de Moreras
• Arbre (Cía Arrels de Bosc), en el jardín de la Casa Zorrilla
• La Calidesa (Coma14 y La Société de la Mouffette), en Casa Revilla
• Jarana (Laia Santanach), en el Museo Patio Herreriano
• An-ki (Cía Ortiga), en el patio de San Benito
• OPIA: #SAWUBONA (Ferran Orobitg), en una localización que se comunicará con la entrada
• NO (pieza corta) (La Venidera), en el claustro del Museo Nacional de Escultura
• US (Company Midnight), en la Cúpula del Milenio
• TOTENTANZ (La Veronal), en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
El TAC 2025, que se celebrará del 21 al 25 de mayo, reunirá a 44 compañías de ocho países y diez comunidades autónomas, con un total de 260 funciones en 35 espacios distintos de la ciudad, desde calles y plazas hasta recintos patrimoniales.
Además de los espectáculos, el festival acogerá un encuentro profesional, el proceso comunitario “viudas”, dos estrenos absolutos y una programación marcada por la diversidad de lenguajes, formatos y públicos. Bajo el lema “Cuando late la ciudad”, el TAC volverá a transformar Valladolid en un gran escenario a cielo abierto.
El público podrá votar su espectáculo favorito a través de la aplicación oficial del festival, que otorgará el Premio del Público. El resto del palmarés será fallado por un jurado especializado.