LAVA Farra

07 Feb

08 Feb

2026

Farra

Centro > LAVA > Sala Concha Velasco

entradas
no disponible

Reparto: Raquel Molano, Lucas Escobedo, Alfonso Rodríguez, Paula Lloret, Irene Coloma Priego y Jesús Irimia (Xuspi)
Dirección: Lucas Escobedo
Dirección y composición musical: Raquel Molano
Dramaturgia: María Díaz y Lucas Escobedo
Ayudante de dirección: Javier Cárcel Hidalgo-Saavedra
Escenografía: Xavier Erra
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo
Ayudante de escenografía: Amalia Elortza Izagirre
Vestuario: Ana Llena y Soledad Seseña
Diseño de sonido: Óscar Guzmán
Técnicos de sonido: Julio Gómez Borba, Manuela Paparo Méndez
Diseño de iluminación: Manolo Ramírez
Técnicos de iluminación: Pedro Hurtado y Álvaro Villahoz
Técnicos de maquinaria: Raúl Garbayo y Santiago P. Alonso
Rigger: Isaac Flix
Asesora de movimiento: Mar Navarro
Asesor de palabra: Ernesto Arias
Maestro de esgrima: Jesús Esperanza Fernández
Diseño gráfico: Ana Córdoba
Producción ejecutiva y distribución: Amadeo Vañó - Cámara Blanca
Ayudante de producción: Beatriu Llibertat - Cía. Lucas Escobedo
Diseño gráfico: Ana Córdoba
Fotografía: Gaby Merz, Vicente A. Jiménez/Centre Escalante y Sergio Parra
Video: Nacho Carrascosa
Comunicación: Elsa Moreno Calabuig
En colaboración con Institut Valencià de Cultura - Dirección adjunta de Artes Escénicas y Escalante - Teatres de la Diputació de València, Teatro del Bosque - Ayuntamiento de Móstoles
Agradecimientos: Toni Guillemat, Federico Menini, María Zambrano, Francisco Alberola, Juan Paños, Esther D’Andrea, Enrique Meléndez, Isabel López Molina, Carlos Rodes, Blanca Escobedo, Ignacio Arellano y Andrés Hernández.

Premio Max 2025 a Mejor espectáculo musical


Farra es un canto a la vida y a todo lo que nos ofrece y por lo que siempre debemos encontrar auténticas razones por las que celebrarla.

A través de acrobacias, malabares, clown y folk barroco, consiguen acercar al público infantil y adulto la obra de algunos de los autores y autoras más representativos del Siglo de Oro español: Lope de Vega, Agustín de Rojas, María de Zayas, Tirso de Molina, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros. Conviven el verso clásico, la música en directo y el circo contemporáneo.

Farra quiere reivindicar la celebración, el disfrute. Reivindicar lo valioso de la palabra, del teatro y de la música para desarrollar la imaginación; beber del patrimonio cultural para provocar una catarsis en el espectador, desatar la risa y ensalzar la cultura como salvación ante el desánimo.

Farra nos invita a visitar distintos paisajes del Siglo de Oro para descubrir, quizá con asombro, que ese viaje escénico se mueve también por las coordenadas de nuestro propio tiempo. Suspendamos la distancia entre el pasado y el presente, desboquemos nuestra fantasía y todos juntos, grandes y pequeños, unámonos a la Farra.


Entradas y abonos

Entradas a un precio único de 15 euros a la venta a partir del 23 de septiembre. 

Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos. 

Espectáculo dentro de abono. Nuevos abonos disponibles desde el 16 de septiembre.