agenda

11 Abr
2026
Ákri
entradas
no disponible
Intérprete, autoría, producción y dirección: Manel Rosés Moretó
Escenografía: Ulli Ullrich
Vestuario: Eli Meoz
Música: Lluis Casahuga
Iluminación: Luis Portillo
Sonido: Diego Rada Antoñanzas
Distribuidora: MónicaDeGira
Día Mundial del Circo.
Premio FETEN 2025 Mejor espectáculo
Premio La Mostra d’Igualada 2025 Mejor espectáculo de sala
Premios de la Crítica 2025 Mejor espectáculo de circo nacional
Ákri es un solo de circo de un acróbata y una escalera que explora el concepto de “linde” para reflexionar sobre los momentos de cambio y transformación personales. La escalera es el núcleo sobre el que gravita la pieza, tanto a nivel físico como a nivel dramatúrgico y temático. Pues esta escalera de 22 peldaños no es solamente escenografía y aparato de circo a la vez, sino que además, es doblemente simbólica. Por un lado, simboliza el tránsito, ya que una escalera es siempre una zona de paso entre dos espacios y por otro lado simboliza un oficio y un modo de vida en tanto que aparato acrobático que es. La relación que los cirqueros, como en tantos otros oficios, establecen con el objeto con el que trabajan, va más allá del mero aparato de circo y de alguna manera pasa a formar parte de su identidad. Una identidad, la del acróbata, que con el transcurso de los años está obligada a transformarse transitando a sitios desconocidos. Pero ¿qué pasa en este linde? ¿Cómo viven el tiempo que pasa entre dos momentos? ¿Cómo habitan estos no lugares que, como una escalera, no están pensados para ser habitados?
Manel Rosés Moretó es un acróbata formado en la Universidad de Danza y Circo de Estocolmo (DOCH). Basa su trabajo en el cuerpo y el juego, y se interesa por temáticas esencialmente humanas. Colocando el cuerpo en situaciones de juego, ya sea en relación con el objeto o la situación, busca extraer la parte humana del acróbata que nos hace identificarnos como público.
Entradas y abonos
Entradas a un precio único de 12 euros a la venta a partir del 23 de septiembre.
Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos.
Espectáculo dentro de abono. Nuevos abonos disponibles desde el 16 de septiembre.
