agenda

06 Mar
2026
Puerto Alegría
entradas
no disponible
Interprete: Maui
Música en directo: Maui (guitarra, violonchelo, percusiones orgánicas,…)
Dirección escénica: Patricia Ruz
Co-dirección y autoría: Maui
Guion: Maui y Patricia Ruz
Espacio sonoro: Pablo Martín Jones
Edición musical: José Delgado
Diseño iluminación: Sergio García
Espacio escénico: Patricia Ruz
Colaboración espacio escénico: Antiel Jiménez
Diseño vestuario y confección: Barbara Mauriño
Fotografía, diseño gráfico y maquillaje: Erregiro
Producción: Susana Ávila
Distribución: Elena Santonja / ES Management
Management y Producción: David Franco / La Mar Sonora
Han llegado a decir de ella que es la Björk de Utrera, la Lady Gaga del flamenco, la Woody Allen de la canción, una diva del humor con compás o una cantactriz,… pero es simplemente Maui, única en su especie.
El sol se ponía por el horizonte en la playa de Utrera, donde las olas despegan a compás. Los filetitos empanados llegaban a su fin, y una extraña brisa silbaba por soleá.
¿Qué habrá al otro lado?
Así comienza este insólito viaje por las aventuras y desventuras de una artista que, sin saber nadar, partió con su barquilla por un mar de dudas y con la curiosidad como faro encendido.
El vaivén de las olas, una soledad muy habitada, una caña de pescar, el remo de la constancia, su caleidoscopio y la guasa como timón son algunos de los elementos con los que, sorprendentemente, nuestra protagonista siempre logra llegar a buen puerto.
Basada en hechos reales, pero con pequeñas dosis de fantasía, mucho humor y canciones, con este nuevo proyecto logramos conocer los adentros del personaje estrafalario y colorista de Maui, de nuevo seduciendo al espectador en las distancias cortas, desvelando verdades nunca contadas del otro lado de la música, su obra más teatral y valiente hasta el momento.
Maui de Utrera es una rara avis de nuestros escenarios. Inclasificable y cautivadora, así es María Luisa Ramírez, Maui para el arte, nacida en Utrera, una de las cunas del flamenco. Una forma diferente de entender el arte, artista y creadora que diluye fronteras y estereotipos con su mezcla de música, teatralidad, compás, humor y una personalidad sutilmente arrolladora.
Entradas y abonos
Entradas a un precio único de 12 euros a la venta a partir del 23 de septiembre.
Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos.
Espectáculo fuera de abono.