LAVA ser verbena

16 May

2026

Ser verbena

Centro > LAVA > Sala Concha Velasco

entradas
no disponible

Dramaturgia: David Montero
Dirección escénica: David Montero con la colaboración de Ana Donoso Mora.
Espacio escénico: Lugadero 
Música y espacio sonoro: Pedro Rojas Ogáyar
Vestuario: Roberto Martínez
Dirección de producción: Ana Donoso Mora y David Montero
En escena: María Castañeda, Rosa Romero, Pedro Rojas Ogáyar y David Montero. 

La obra parte de un cruce ficticio entre dos mujeres reales: Priscilla Presley y La Chispa (Dolores Montoya), mujer de Camarón de la Isla. Ambas, figuras históricamente desplazadas por la sombra de los mitos con los que compartieron vida, se encuentran en un escenario indefinido, que oscila entre lo onírico, lo teatral y lo real.

Priscilla, en un momento de crisis vital, viaja a San Fernando (Cádiz) al museo de Camarón, buscando respuestas. Lo que encuentra es otra mujer que también sabe lo que es habitar la periferia del mito. Juntas recorren la ciudad mientras se encuentran y desencuentran entre ellas y consigo mismas. Una indagación sobre lo que queda cuando la luz del mito se apaga, y sobre cómo, en los márgenes de la historia, se abre a veces la posibilidad de otra forma de estar en el mundo.

Junto a ellas, aparecen dos figuras clave: un músico en escena, que hilvana con delicadeza lo sonoro, y un personaje mestizo entre narrador, maestro de ceremonias y espectro festivo: el putón verbenero, guía entre los mundos.

La pieza combina escenas de corte realista con otras suspendidas en un tiempo sin tiempo, donde se mezclan lo íntimo, lo farsesco y lo espectral. No representa una verbena, pero respira su lógica: lo efímero, lo transversal, lo popular. Ser verbena es una indagación dramatúrgica sobre los márgenes del mito, una conversación entre mujeres que se buscan en lo que queda: los restos, la música, el eco de la fiesta.


Entradas y abonos

Entradas a un precio único de 12 euros a la venta a partir del 23 de septiembre.

Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos.

Espectáculo dentro de abono. Nuevos abonos disponibles desde el 16 de septiembre.