agenda

05 Mar
2026
Charlotte, vida o teatro
entradas
no disponible
Producción y actores-manipuladores: María José Frías y Nuria Aguado
Nuevas tecnologías: Jorge Da Rocha
Diseño de luces y sonido: Mauricio Zabaleta
Dirección escénica: Mauricio Zabaleta
Diseño y construcción de vestuario: Lupe Estévez
Espectáculo producido con el acompañamiento artístico del LAVA | Residencia ESPACIOS HABITADOS.
María José Frías, creadora de Títeres de María Parrato, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y Juventud 2016
El objetivo de este proyecto es dar a conocer la obra de la artista Charlotte Salomon a través de una adaptación teatral de su pieza más importante, ¿Vida o Teatro?, una obra, de alto valor artístico, histórico y antropológico. Se concibe una experiencia escénica híbrida que funde pintura en directo, artes escénicas y multimedia para dar vida a la obra pictórica de Charlotte.
Hablar de Charlotte Salomon supone adentrarse en la historia de una creadora que convirtió el terror en belleza y el pincel en tabla de supervivencia. Nos basamos en su obra biográfica, que trae a reflexión cómo el arte puede reinventar la memoria y afirmar la libertad interior ante la opresión.
Su vida es un ejemplo de lucha, tenacidad y supervivencia.
La vida de Charlotte Salomon (1917-1943) fue marcada por el Holocausto y truncada en los campos de exterminio de Auschwitz. De origen judío, nació y vivió en Alemania en plena Segunda Guerra Mundial.
A la edad de 23 años, prácticamente acorralada, huyendo de la persecución nazi con sus abuelos, la abuela se suicida y Charlotte descubre que todos los miembros de su familia materna habían muerto por suicidio, por causas inexplicables, incluida su madre. A fin de asimilar esta noticia, decide esconderse durante un año y medio y llega a pintar 1.200 láminas de las que selecciona 764 que son las que componen su obra más importante ¿Vida o teatro?
El espectáculo es un homenaje a la pulsión creadora frente a la barbarie. Es una apuesta por el arte como refugio y por el escenario como espacio de memoria, belleza y resistencia. Un espectáculo que invita a contemplar el mundo como Charlotte lo hacía: con trazos urgentes, ojos abiertos y el alma implicada.
Entradas y abonos
Entradas a un precio único de 10 euros a la venta a partir del 23 de septiembre.
Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos.
Espectáculo dentro de abono. Nuevos abonos disponibles desde el 16 de septiembre.
