noticias

El Teatro Calderón acoge desde mañana la edición más internacional de un Foro de la Cultura que planta cara al miedo

Noticia foro de la cultura

20 Feb

2025

El Foro de la Cultura abre mañana su octava edición bajo el título '¿Quién dijo miedo?'. El diálogo inaugural (Teatro Calderón, 10:30 horas) «Desde que el miedo es miedo», con el sociólogo y filósofo alemán Heinz Bude y los autores Jorge Volpi y María Hesse y con el periodista y escritor Esteban Hernández como moderador; dará el pistoletazo de salida a la edición más internacional del Foro. 

El Teatro Calderón, sede oficial, acogerá a las 13:00 horas la conversación «Libres frentes a la amenaza» con la abogada y autora Seyran Ates, la escritora y académica Lea Ypi y la poeta, curadora y artista Daria Serenko como protagonistas. 

La jornada vespertina comenzará en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón a las 16:00 horas con un encuentro sobre la inteligencia artificial con el matemático, divulgador científico y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos Eduardo Sáenz de Cabezón.

El sociólogo y antropólogo David Le Breton y la escritora y académica McKenzie Wark se reunirán a las 17:00 horas para reflexionar sobre el desafío de escapar de lo establecido en una sociedad tecnológica. Le seguirá, a las 19:00 horas, un diálogo entre los filósofos Daniel Innerarity, Wolfram Eilenberger y Fabienne Brugère.

La programación de mañana se completa con la emisión en directo del magacine matinal de Radio 3 Hoy empieza todo, a las 09:00 horas en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón, y con un encuentro internacional de festivales de pensamiento que reunirá, desde las 16:00 horas, a representantes del Festival de Filosofía en Módena, Carpi y Sassuolo, la cita alemana phil.cologne,  Teamwork Arts y la Junta de Castilla y León.

Programación del fin de semana

La jornada del sábado arrancará a las 10:00 horas con una conferencia sobre inteligencia artificial a cargo del director del área de Discovery de Telefónica Innovación Digital, Antonio Guzmán. A continuación, la mesa redonda «Informa, que algo queda» (11:00 horas) abordará el impacto de los bulos con el cofundador de El Mundo Today Xavi Puig, la cofundadora de Maldita.es Clara Jiménez y el periodista y escritor Nacho Carretero.

A las 13:00 horas, en «True crime: ¿Dónde está el límite?», la jurista Paz Velasco y la defensora del respeto hacia la dignidad y el honor de las víctimas Patricia Ramírez reflexionarán sobre los dilemas éticos de las obras basadas en crímenes reales. La jornada continuará con «¿Quién dijo miedo?» (17:00 horas), una conversación sobre el temor a lo desconocido con la astronauta Sara García, la atleta paralímpica Adiaratou Iglesias y la cantante Sara Socas. Cerrará el día «El temor y la vida», con el escritor Martín Caparrós y la filósofa Ana Carrasco Conde.

El domingo se abrirá con el encuentro «Sujétame el cubata», un duelo dialéctico entre el escritor Juan Soto Ivars y el humorista Joaquín Reyes sobre la censura. La octava edición concluirá con «Monstruos» (13:00 horas), diálogo entre el director Alejandro Amenábar, la crítica de cine Desirée de Fez y el actor Javier Botet sobre el peculiar atractivo del miedo en la ficción. Una breve actuación del artista vallisoletano Oihan (Guille Aragón) al término de esta última conversación pondrá punto y final al VIII Foro de la Cultura.

La parte más lúdica del Foro de la Cultura se extenderá a las noches de mañana y del sábado en La Sastrería, del Pasaje Gutiérrez, a partir de las 22.00 horas.

Organización y patrocinadores

El VIII Foro de la Cultura está organizado por la empresa vallisoletana Cultura & Comunicación, con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación y Cultura.

Cuenta, además, con el apoyo de Next Generation EU de la Unión Europea, Ministerio de Cultura y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Bodegas Emilio Moro y la Junta de Castilla y León, y con la colaboración de Fundación Telefónica, Aquavall, IdeVa, el Teatro Calderón, la Universidad de Valladolid, el Centro Buendía, CEOE Valladolid, Grupo Entrepinares, Pago de Valdecuevas, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Renfe, La Sastrería, Institut Français, Foro Cultural de Austria, Goethe Institut, la Embajada de Austria en España, Museo Nacional de Escultura y Radio 3 de RNE. 

también te puede interesar