La Venidera LAVA

31 Ene

2026

No

Centro > LAVA > Sala Concha Velasco

entradas
no disponible

Dirección, coreografía e interpretación: Irene Tena, Albert Hernández
Asesoría artística: Marcos Morau
Música original y composición: Manuel Urbina, Derek V. Bulcke
Música en directo e interpretación: Derek V. Bulcke
Asesoría flamenco: Marco Flores
Colaboración especial (voz): Gabriel de la Tomasa
Diseño de escenografía: Paula González
Diseño de iluminación: Gabriela Bianchi
Diseño de espacio sonoro: Carlos Parra
Diseño de vestuario y sastrería: Santamarta
Sastrería: Teresa Morollón
Producción ejecutiva: Paola Villegas, Gabriel Blanco, Andrea Méndez (Spectare)
Management & distribución: Lola Ortiz de Lanzagorta (New Dance Management)
Imagen y audiovisual: Abgonal, Jorge Rico, Derek V Bulcke
Una coproducción de Centro Danza Matadero Madrid, Festival Grec de Barcelona y Fira Mediterrània de Manresa con el apoyo de CAM e INAEM

Evitar el sufrimiento es una forma de sufrimiento. Evitar los problemas es un problema. La negación del fracaso es un fracaso. Esconder lo que causa pena o vergüenza es, en sí mismo, una vergüenza.
Mark Manson

No es el lugar desconocido al que pertenecemos. No es la imagen de una hoguera ardiendo. Una hoguera donde quemamos todo lo que pertenece a lo establecido.

No es una alternativa que nos empuja a lo oculto. Somos madera calcinada. Somos los restos de otros. Somos polvo. Después de negar, buscamos en la noche de la vida todas las preguntas que nos mantendrán despiertos. La negación nos ayuda a avanzar y nos invita a colocarnos en el lado opuesto.

El No nos habla de la ocultación, de la reducción, de la desmaterialización e incluso de la desaparición, bien sean personas, recuerdos, estados o memoria. La negación clausura, amordaza, silencia, denota la inexistencia y nos invita a lo contrario, pero en cambio potencia lo simbólico, potencia la intuición. Potencia lo desconocido.

No son los rescoldos de una hoguera. No es todo lo desconocido a lo que nos enfrentamos. Este No que imaginamos es: Negro. Carbón. El negativo de una foto. La ausencia. Una falta. Una mancha. El vacío.

Pero No también es todo lo que está por venir. Todo lo que está vacío vuelve siempre a llenarse. Acumular información, dudar de ella, preguntarnos a dónde vamos. Dudar como motor para buscar respuestas. Tomar el riesgo de lo desconocido.

Porque el arte es uno de los lugares por excelencia que existe gracias a la negación del mundo "real".


Entradas y abonos

Entradas a un precio único de 15 euros a la venta a partir del 23 de septiembre. 

Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos. 

Espectáculo dentro de abono. Nuevos abonos disponibles desde el 16 de septiembre.