agenda

28 Feb
2026
Alegorías. El límite y sus mapas
entradas
no disponible
Dirección e intérprete: Paula Comitre
Idea original, codirección de escena y coreografía: Paula Comitre y Lorena Nogal
Colaboración e intérprete: Lorena Nogal
Colaboración coreográfica: Eduardo Martínez
Visión externa: David Coria
Asesoramiento dramatúrgico y texto: Tania Beyeler
Dirección musical: Jesús Torres
Creación musical: Jesús Torres, Rafael Heredia, Tomás de Perrate y Juan Campallo
Iluminación: Bernat Jansa
Sonido: Gaspar Leal
Vestuario: Belén de la Quintana y Pilar Cordero
Confección de escenografía: Marina Sanz y Paula Bao
Diseño gráfico: Julio Ruiz
Coproducción ThéÂtre National de Chaillot, Paula Comitre · Artemovimiento Daniela Lazary
Más allá de la realidad de los cuerpos celestes, animales, minerales; existe otra realidad, resultado de la imaginación humana, esculpida en el mundo material y validado por los procesos culturales. Esta realidad inventada y materializada como una fortaleza para separar y proteger lo humano del resto de las manifestaciones de la vida, ha sido engendrada en el mundo de las ideas, de la misma manera que lo ha sido la expresión artística, su réplica imperfecta, su doble inacabado, su espejo desacomplejado. Realidad y Ficción (Vida y arte) son las dos cabezas del mismo ser mitológico que habita el cerebro humano y le guía en su proceso de emancipación de la Naturaleza.
La dualidad es en sí un movimiento dancístico, una lucha que se construye entre dos, una coreografía de tensiones entre los dos hemisferios de una misma entidad que se muestra en su total complejidad, para reafirmar o reinventar su valor útil, a través de la cooperación de los opuestos.
El espectáculo propone un viaje inmersivo que transporta el espectador al límite de las convenciones, en la intersección peligrosa de la duda y la sorpresa para así poder ser testigo de una infección formal que provoca el choque entre las fronteras de dos mundos platónicos.
Es en el escenario, frente a un público, donde Lorena Nogal y Paula Comitre se encuentran por primera vez juntas. Sus cuerpos, parecidos en cuanto que se mueven en el mismo límite geográfico de un territorio proclamado país, hablan dos lenguas convencionalmente diferentes.
Entradas y abonos
Entradas a un precio único de 18 euros a la venta a partir del 23 de septiembre.
Descuentos para menores de 30 años, estudiantes de ESADCyL y Escuela Profesional de Danza, titulares de la tarjeta Calderón Joven, desempleados y grupos.
Espectáculo dentro de abono. Nuevos abonos disponibles desde el 16 de septiembre.