Exposición de Sorolla en Valladolid

14 Sep

26 Nov

2023

Sorolla y el paisaje de su época

Centro > Sala de Exposiciones de la Pasión > Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión

entradas
no disponible

De martes a domingo y festivos, de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas

Latitud: 41.651446

Longitud: -4.730048

Abrir en Google Maps

A través de 90 obras de Joaquín Sorolla y otros cincuenta artistas coetáneos al pintor valenciano, la exposición rinde homenaje al maestro de la luz en el Centenario Sorolla y reivindica la edad de oro del paisajismo español.

En 2023 se cumplen cien años de la muerte de Joaquín Sorolla, el pintor español más importante del siglo XIX y uno de los grandes representantes de la pintura en plein air (al aire libre). La muestra traspasa los dos géneros más conocidos de Sorolla, el retrato y las escenas costumbristas, para presentar también su faceta como paisajista, que lo convirtió en uno de los protagonistas de la revolucionaria pintura al aire libre. Para ello, se exponen nueve óleos originales: Puerto de Pasajes, Paisaje, Playa, El bosque, Merienda en el campo, El doctor Simarro pescando en Jávea, Estudio de una monja, Retrato de la Sra. Traumann y Retrato de niña.

No fue el único pintor que, a mediados del siglo XIX, abandonó el estudio para salir a la naturaleza y plasmar de la forma más realista posible el mundo que lo rodeaba. Artistas como Carlos de Haes, Aureliano de Beruete o Darío de Regoyos, todos ellos presentes en la muestra, recorrieron la geografía peninsular con sus pinceles y aparejos, pintando en valles, acantilados y playas, y cambiando para siempre la historia de la pintura española.

Con Sorolla como hilo conductor de la muestra y a través de su obra y de la de otros cuarenta artistas, la exposición abarca un periodo de setenta años, de 1855 a 1923, y recuerda esta fascinante historia de la conquista de la naturaleza por parte de varias generaciones de jóvenes pintores a través de tres ejes fundamentales: el realismo, el impresionismo y el post impresionismo.

Así, en ‘Sorolla y el paisaje de su época’ se encuentran momentos, tendencias y autores que ayudan a comprender un periodo fundamental en la historia de la pintura española y a descubrir una faceta imprescindible en la vida y el legado de Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento.

Las obras expuestas proceden de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), Fundación Vicente Marín (Bretún, Soria), Colección Pedrera Martínez (Orihuela, Alicante), Fundación y Museo Rodera Robles (Segovia) y colecciones particulares en León y Madrid.

Visitas guiadas

La Fundación Municipal de Cultura organiza visitas comentadas a la exposición, totalmente gratuitas, de miércoles a domingo a las 20 horas.

Programación complementaria

  • Lunes 2 de octubre, 20 horas - .Auditorio Fundos Fórum (plaza de la Fuente Dorada, 6)- Conferencia ‘Darío de Regoyos en Castilla y León’ a cargo de Juan San Nicolás Santamaría.

  • Martes 3 de octubre, 20 horas - Auditorio Fundos Fórum (plaza de la Fuente Dorada, 6) - Presentación del catálogo de la exposición.

  • Jueves 26 de octubre y 9 de noviembre - Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión - visitas a la muestra guiadas por su comisario.