Exposición Chiara Camoni en Museo Patio Herreriano

27 Sep

08 Mar

2025

Chiara Camoni. Erguidas, yacentes

Centro > Museo Patio Herreriano

entradas
no disponible

De martes a viernes, abierto de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h. 

Sábados, ininterrumpido de 11:00 a 20:00h. 

Domingos, de 11:00 a 15:00h.

Descubre a Chiara Camoni, una de las artistas italianas más interesantes de su generación, con la exposición 'Erguidas, yacentes', la primera muestra institucional individual de la creadora en España. 

Su trabajo se caracteriza por una fuerte impronta historicista, notable tanto en las imágenes que desliza en sus obras como en la materia que emplea; con palpables reminiscencias de tradiciones lejanas. El barro y la cerámica son el medio principal con el que ha trabajado la artista en los últimos veinte años; materiales que se podrían inscribir, asimismo, en la tradición. 

La Capilla y Sala 9 acogen el trabajo escultórico y gráfico de la artista piacentina, muestra de su reconocido gusto por las figuras antropomórficas, hieráticas, de marcado sentido vertical -tanto que ella misma las llama columnas- y por las formas de corte arquitectónico que se ciñen a espacio, impulsando ritmos nuevos. 

Entre la contemplación estática y el desplazamiento al que abocan las formas, 'Erguidas, yacentes' propone una nueva forma de relacionarse con el lugar.

'Columas' en la Capilla

El emblemático espacio acoge una serie de colonne (columnas), piezas de raíz arquitectónica, pero  poderosamente antropomorfas en las que se percibe una profunda ambivalencia, pues cada una de ellas apela en igual medida a lo humano, lo animal, lo arquitectónico y lo natural. 

A la cerámica como materia principal, Camoni incorpora materia viva procedente de la naturaleza, lo que remite a lugares atávicos. En las obras convergen motivos que se sitúan en un amplio espectro de lo que se entiende por tradición, se deslizan ecos de relatos míticos y se escuchan voces que proceden de culturas ancentrales. 

Sala 9 

Dos perros, realizados ex profeso para esta ocasión, saludan al visitante a su llegada. En este nuevo espacio, Camoni apela de nuevo a tradiciones lejanas en los que los animales se integraban en las arquitecturas. A lo que aquí apela su presencia, no obstante, es a su apego a lo telúrico. 

La arquitectura afianza su presencia en el centro de la sala con los célebres mosaicos de la artista que, realizados en mármol, porcelana o cerámica, desprenden un aroma de vestigio, del espacio que fue, como un yacimiento arqueológico que se puede intuir. A su vez, Camoni ha acotado el espacio con bloques de mármol que son serpientes pues, como las colonne de la Capilla, todo puede ser una misma cosa a la vez. 


Entrada gratuita.