agenda

17 Sep
16 Nov
2025
Versos para vender
entradas
no disponible
De martes a domingo, de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30h.
La publicidad, particularmente la que impulsó el siglo XIX con sus avances y nuevas ideologías, promovió el empleo del verso. Junto a imágenes sugestivas y mensajes periodísticos, la rima tuvo un papel esencial que dotó a la comunicación de un toque creativo y eficaz.
La exposición reúne 30 grandes paneles que reproducen versos publicados en diferentes diarios y revistas, acompañados por algunos originales expuestos en dos vitrinas. Organizados de manera cronológica, estos ejemplares permiten descubrir cómo en los siglos XVIII, XIX y XX la poesía se convirtió en un recurso persuasivo al servicio de la venta. Así, desde un número del Diario Pinciano publicado en 1787 y hasta un ejemplar de la revista Labranza que comenzó publicarse en 1972, ‘Versos para vender’ presenta un completo panorama de las estrategias discursivas y creativas de cada época y un reflejo del espíritu de cada momento histórico.
El proyecto se apoya en las investigaciones del polígrafo vallisoletano Narciso Alonso Cortés -cuyo 150 aniversario conmemora este año el Ayuntamiento de la ciudad- y del historiador Celso Almuiña, quienes estudiaron esta intersección entre prensa y poesía.
Entre los textos expuestos se encuentran versos de autores como los vallisoletanos José Zorrilla – en La crónica mercantil (1863-1901) y en La ilustración castellana (1880-1883)-, César Silió y Emilio Ferrari -ambos en El progreso (1881-1882)- o el navarro Lázaro Galdiano, quien estudió en Valladolid.
Entre las piezas más singulares destacan los ‘aleluyas’ –precedentes de las historietas por su estructura en viñetas- de la feria de septiembre de 1880; una narración de la vida popular que permite trazar sorprendentes paralelismos entre las fiestas vallisoletanas de hace dos siglos y las actuales.
Junto a los paneles y los ‘aleluyas’, la muestra se completa con dos vitrinas que exhiben los originales de algunas de estas publicaciones.
Entrada gratuita