agenda

14 Mar
27 Abr
2025
100 años de Semana Santa
entradas
no disponible
De martes a domingo y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas.
La Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión acoge '100 años de Semana Santa', una ambiciosa muestra que repasa la historia de esta celebración en Valladolid a través de casi 300 documentos.
Carteles, fotografías, guías, revistas, folletos, sobres, sellos, postales o varios objetos de merchandising, entre otras piezas, se articulan como un recorrido cronológico que guía al visitante en la evolución de esta arraigada festividad.
Un primer capítulo introductorio se remonta a 1604 y camina hasta la primera década del siglo XX. Otros cuatro capítulos abordan momentos determinantes en la Semana de Pasión de Valladolid: la revitalización impulsada por el arzobispo Gandásegui en los años 20 y 30 del pasado siglo; las décadas de los años 40 y 50, cuando se consolidó el modelo de la Semana Santa en la ciudad; el desarrollismo (años 60 y 70 del siglo XX) y el periodo comprendido entre la restauración de la Democracia y el año 2020.
Esta visión permite diferentes lecturas no sólo de la evolución de la Semana Santa, sino también de la propia ciudad y sus vecinos, siempre a través de su reflejo en la documentación relacionada con La Pasión.
Es, además, una oportunidad única de ver juntos los tres cuadros que se conservan de la serie de cuatro pintada por Felipe Gil de Mena sobre la fiestas de la Cofradía de la Vera Cruz del año 1656.
Asimismo, es escenario del estreno de un documental producido para la ocasión que versa sobre tres películas promocionales de 1941, 1984 y 1961, conservadas en la Filmoteca de Castilla y León y recuperadas para la muestra.
Programa de mesas redondas
Martes 18 de marzo (19:30h) - La Semana Santa y los medios de comunicación. Con Carlos Aganzo, escritor y director de la Fundación Vocento; Luis Jaramillo, periodista y ex director regional de la Cadena COPE, y Paz Altés, directora del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro del Ayuntamiento de Valladolid. Modera: Eduardo Pedruelo, director del Archivo Municipal.
Martes 25 de marzo (19:30h) - Semana Santa y cine. Con Ramón Pérez de Castro, profesor del Departamento de Historia del Arte y coordinador académico de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid, y César Combarros, periodista, historiador de Seminci y responsable de Cultura de la agencia ICAL. Modera: Eduardo Pedruelo, director del Archivo Municipal.
Martes 1 de abril (19:30h) - Los orígenes de la Semana Santa en el siglo XX. Con el historiador Javier Burrieza, la historiadora del arte Mercedes Sanz de Andrés y el periodista e historiador Berzal, periodista e historiador. Modera: Eduardo Pedruelo, director del Archivo Municipal.
Todas las mesas redondas comenzarán a las 19:30h. La entrada es libre hasta completar aforo.
Concierto
Viernes 21 de marzo (20:00 h) - Concierto ‘Música de Pasión’, a cargo del cuarteto Ad Libitum.