agenda

05 Nov
2024
Robots que cuidarán de nuestra salud
entradas
no disponible
El Museo de la Ciencia despide el X ciclo 'A tu salud' con la charla 'Robots que cuidarán de nuestra salud: cómo se innova en Castilla y León'. Una conferencia impartida por Pablo Francisco Viñas, Director del Área de Bienestar y Salud del Centro Tecnológico CARTIF.
El ponente explicará que en Castilla y León se está trabajando en la creación de un ecosistema de entidades públicas y privadas para el desarrollo de soluciones robóticas que apoyen a los profesionales y familias en el cuidado de nuestros seres queridos.
En la charla se reflexionará sobre la situación actual de los sistemas sanitario y social, los retos que afrontamos como sociedad y las oportunidades que pueden surgir si se invierte en innovación tecnológica.
Entrada libre hasta completar el aforo.
El aumento de la cronicidad y la dependencia está volviendo insostenibles los sistemas asistenciales en España y el resto de Europa. Esta situación afecta al bienestar de la población y aconseja promover modelos integrados de atención sociosanitaria facilitados por profesionales, tecnologías y servicios innovadores, resultantes de la actividad de I+D+i en el ámbito regional.
El envejecimiento de la población afecta a todas las regiones y países del mundo con cierto nivel de desarrollo. La prolongación de la vida es, sin duda, un importante logro social, pero también plantea retos y oportunidades para la economía y los sistemas sanitario y de protección social.
El envejecimiento encarece la prestación de los servicios, y la falta de personal cuidador cualificado la dificulta cada vez más. Por ello, la tecnología y la robótica deben orientarse a hacer viable (desde una perspectiva ética y económica) la atención sociosanitaria, mejorando su calidad, previniendo hospitalizaciones y enfermedades, y manteniendo a las personas saludables durante más tiempo.
Pablo Francisco Viñas es ingeniero biomédico en la Facultad de Bioingeniería por la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) y cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados en ‘Ingeniería de Sistemas y Procesos’ por la Universidad de Valladolid.
Actualmente es el director del Área de Bienestar y Salud del Centro Tecnológico CARTIF, vicepresidente de HISPAROB (Plataforma Tecnológica Española de Robótica), vocal de la Junta Directiva de Clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente) y coordinador técnico de la Iniciativa Emblemática de Salud de Castilla y León. Su principal línea de investigación es la ‘Integración de Tecnologías de la Información en el ámbito socio-asistencial’. A su vez, ha participado en varios proyectos de I+D de aplicación de la ingeniería a la salud, dentro de las áreas temáticas de robótica médica y TICs en salud.