agenda

28 Nov
28 Ene
2023
Homenaje al buzo del Pisuerga
entradas
no disponible
De martes a viernes de 10 a 18, sábados de 10 a 19 y domingos de 10 a 15 horas.
La exposición ‘Homenaje al buzo del Pisuerga’ recuerda uno de los episodios históricos más interesantes de Valladolid: la primera inmersión de un buzo por tiempo prolongado, que tuvo lugar el 2 de agosto de 1602 en las aguas del río Pisuerga.
Ante el rey, Felipe III, Jerónimo de Ayanz y Beaumont probaba su nuevo invento: un traje que llevaba incorporado un novedoso sistema de conductos diferenciados (un tubo para inspirar, otro para espirar), válvulas y fuelles a través de los que se insuflaba el aire, con lo que el inventor se adelantaba varios siglos a un prototipo similar que permitía la inmersión con renovación de aire.
Partiendo de los documentos del propio Jerónimo de Ayanz, el estudio de Juan Villa (Prometeo Escultura) ha sido diseñado y digitalizado a escala humana el proyecto, bajo el asesoramiento de la Asociación Amigos del Pisuerga. Por su parte, la empresa Kirolab 3D ha sido la encargada de seccionar la figura en casi 200 fragmentos, preparar los archivos para su impresión en 3D y distribuirlos entre los miembros de la Asociación Makers Valladolid para su fabricación y montaje.
El resultado es una espectacular reproducción a escala humana, formada por más de 200 piezas, del buzo del Pisuerga. Lo acompañan diferentes paneles que explican el proceso de trabajo desarrollado para la creación de misma.
El resultado es un proyecto colaborativo cuyo objetivo es rendir homenaje a Jerónimo de Ayanz y Beaumont, considerado el Leonardo da Vinci español.
Además, los responsables de la iniciativa han liberado el archivo 3D para que todos los interesados puedan descargarse una réplica de la escultura e imprimirla, con una impresora 3D, al tamaño que elijan (https://www.printables.com/es/model/660830-buzo-del-pisuerga).
La exposición puede visitarse en el vestíbulo del Museo de la Ciencia.
Entrada gratuita.