noticias

Grandes figuras de la escena neoyorquina, cubana y española se darán cita en el LAVA con el 20ValladolidJazz

Presentación Valladolid Jazz 2025

16 Oct

2025

   
El festival ValladolidJazz conmemora su 20ª edición con una programación vibrante que rinde homenaje a las grandes figuras del género. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha desvelado esta mañana los detalles del 20ValladolidJazz, que se celebrará en el Laboratorio de las Artes de la ciudad (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura del 7 al 28 de noviembre. Durante el acto la edil ha estado acompañada por el asesor artístico del certamen, el saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez.

El ciclo, organizado por la Fundación Municipal de Cultura con la colaboración de la Red de Teatros de Castilla y León, el patrocinio de Cervezas Alhambra y con la asesoría artística del saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez, celebra su vigésima edición consolidado como uno de los encuentros musicales más destacados del calendario cultural de Valladolid y cita jazzística de referencia en la ciudad.

El 20ValladolidJazz desplegará un programa de marcado carácter internacional con la poderosa voz de la neoyorkina Lucy Wijnands, un duelo de aires cubanos con el trompetista Carlos Sarduy y  el pianista Rolando Luna, una muestra de lo mejor de la escena nacional con el quinteto liderado por el trompetista David Pastor y un trío magistral formado por el percusionista italiano-paraguayo Tommy Caggiani, el saxofonista chileno Christian Gálvez y el saxofón del vallisoletano José Luis Gutiérrez.

El LAVA también se convertirá en un club de jazz los viernes del mes del mes noviembre. Además de los conciertos de la Sala Concha Velasco, se podrá disfrutar de una cuidada selección de propuestas a cargo de cuatro formaciones castellano y leonesas en el ‘LAVA Jazz Club’ y de un concierto didáctico para que los más pequeños de la casa puedan familiarizarse con este género con Teatro del Cuervo.

Programa del 20ValladolidJazz

Un homenaje a la legendaria Sarah Vaughan en el centenario de su nacimiento abrirá el 20ValladolidJazz el viernes 7 de noviembre. La vocalista estadounidense Lucy Wijnand asume el reto de rendir homenaje a ‘La divina’, como fue conocida Vaughan. Pese a su juventud, Wijnand ha ganado el prestigioso certamen Ella Fitzgerald Vocal Competition y es habitual del prestigioso Birdland Jazz Club de Nueva York.

El encuentro entre dos referentes del jazz cubano actual, el pianista Rolando Luna y el trompetista, percusionista y vocalista Carlos Sarduy, será la segunda cita del 20ValladolidJazz el viernes 14 de noviembre. Sarduy, conocido por su virtuosismo y considerado un talento precoz en su Cuba natal, recalará en el LAVA con su banda, The Groove Messengers, y un invitado de excepción, Rolando Luna, ‘El monk latino’, posiblemente el pianista más original de su generación en la isla caribeña.

El quinteto liderado por David Pastor tomará el relevo el viernes 21 de noviembre. El trompetista, nombre ineludible del jazz español actual, presentará su nuevo disco, Dizzyness, un tributo a Dizzy Gillespie, revolucionario que marcó el desarrollo del bebop y el jazz moderno

La velada del viernes 28 de noviembre se dedicará a los clásicos latinoamericanos. Una cita que reunirá al batería Tonny Caggiani, el bajista Christian Gálvez y el saxofonista José Luis Gutiérrez en un recital que entiende el jazz como espacio de encuentro. Tres estilos y un mismo lenguaje para reinventar clásicos como Bésame mucho, Moliendo café o Alfonsina y el mar.

Concierto para público familiar

Uno de los eventos más consolidados dentro del programa del ValladolidJazz es su concierto para familias, tradición con la que el certamen refuerza su compromiso con la formación de nuevos públicos.

En esta edición, Teatro del Cuervo despedirá el certamen el domingo 23 de noviembre con ‘El viaje de Emma’. La propuesta acercará a los más pequeños al género, sus principales estilos y sus músicos más legendarios a través de la historia de una niña que siente que no encaja en la seriedad del conservatorio…que siente que lo que necesita es jazz.

LAVA Jazz Club: escaparate del talento regional

El programa del 20ValladolidJazz se completa con ‘LAVA Jazz Club’, iniciativa que, a través de una oferta de conciertos abiertos al público antes y después de las actuaciones de la Sala Concha Velasco, se presenta como un escaparate para las bandas emergentes y los músicos castellano y leoneses de jazz.

En edición, el ‘LAVA Jazz Club’ presentará el trabajo de Tomillo Colective (7 de noviembre), dirigido por el saxofonista vallisoletano Nacho Tomillo; el grupo del guitarrista, también vallisoletano, Julio García (14 de noviembre); la propuesta diferente del sexteto salmantino La Original Cartoon Band (21 de noviembre), que captura la esencia del cine de animación de los años 30 y 40; y el proyecto de la palentina Irene Conesa, Aire Conesa (28 de noviembre).

Información práctica

Todos los conciertos del 20ValladolidJazz tendrán lugar en la Sala Concha Velasco del LAVA y comenzarán a las 20:30 horas, menos el concierto didáctico para familias, que empezará a las 18:30 horas.

Los abonos y las entradas podrán adquirirse desde este viernes 17 de octubre a través de la página web del LAVA (lavavll.es, servicio con recargo) y en la taquilla del centro, abierta de martes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas.

El abono, que incluye los cuatro conciertos para público adulto, tendrá un precio de 44 euros. El precio de las localidades, por su parte, será de 15 euros para los conciertos de Lucy Wijnands, Carlos Sarduy y Rolando Luna, David Pastor Quintet y el recital de José Luis Gutiérrez, Christian Gálvez y Tommy Caggiani. El concierto familiar de teatro del Cuervo tendrá un precio de 5,50 euros.

Los conciertos del LAVA Jazz Club tendrán un primer pase a las 19:45 horas y una segunda sesión al finalizar los conciertos principales de la sala Concha Velasco. La entrada para estos conciertos será libre hasta completar aforo.

también te puede interesar