noticias
La muestra de música de plectro ‘Ciudad de Valladolid’ ofrece desde este sábado cinco conciertos como antesala de San Pedro Regalado

30 Abr
2025
La muestra de música de plectro ‘Ciudad de Valladolid’, organizada por la orquesta de laúdes españoles Conde Ansúrez y patrocinada por la Fundación Municipal de Cultura, celebra su XXIV edición del 3 al 13 de mayo en la Iglesia de San Miguel y San Julián.
El ciclo, asentado en el calendario cultural de la ciudad en torno a la fiesta de su patrón, San Pedro Regalado; reúne este año cinco conciertos con los instrumentos de púa como protagonistas. La selección de artistas ofrece una muestra de diferentes regiones del territorio nacional, con Portugal como país invitado.
Los conciertos, de entrada gratuita hasta completar el aforo del templo, comenzarán a las 20:00h, con la única excepción de la actuación inaugural, que tendrá lugar a las 19:45h.
El programa comienza este sábado, 3 de mayo, con la orquesta de pulso y púa Segorbe, de Castellón. La veterana formación, con casi 50 años de trayectoria, interpretará composiciones del argentino Piazzolla y de Toldrà y Usandizaga, entre otros.
Un día después, el domingo 4, es el turno del dúo segoviano Cordelia. Las jóvenes Ángela Pérez (mandolina) y Jimena Pastor (guitarra) proponen un concierto en el que se entreveran los temas del maestro del jazz Chick Corea o los jóvenes músicos Hirahi Afonso y Sergio de Lope.
La muestra de plectro ‘Ciudad de Valladolid’ se retoma el sábado 10 de mayo con la cita internacional, a cargo de la orquesta de bandolinas de Esmoriz. El conjunto portugués presenta un repertorio con piezas de compositores lusos contemporáneos como Carlos Paredes y Luis Sá, clásicos como el finlandés Jean Sibelius y temas tan populares como el Aleluya de Leonard Cohen.
Le sigue, el domingo 11, la Orquesta Laudística de Madrid. Dirigida por Antonio Navarro, ganador del premio nacional de bandurria ‘Manuel Grandío’, la orquesta recala en Valladolid con un amplio programa que repasará la música de plectro española desde el siglo XVI, con piezas de Alonso de Mudarra y Antonio de Cabezón, hasta los siglos XIX y XX, representados por Bretón, Albéniz o Joaquín Rodrigo.
Como colofón, el martes 13 de mayo, día de San Pedro Regalado, la orquesta de laúdes españoles Conde Ansúrez, anfitriona del ciclo. Fundada en 1996, la agrupación actuará con el Rafael Rivera Simón a la trompa como artista invitado.
La orquesta local cerrará la XXIV muestra de plectro con un concierto que transita entre composiciones clásicas de Mozart y de Tchaikovsky, la zarzuela de Eduardo Angulo o los temas del mexicano Gerónimo Giménez.