agenda

19 Jul
2025
La Traviata - Giuseppe Verdi
Equipo artístico
Dirección musical: Henrik Nánási
Dirección de escena: Willy Decker
Escenografía y vestuario: Wolfgang Gusmann
Vestuario: Susana Mendoza
Iluminación: Hans Toelstede
Coreografía: Athol John Farmer
Reposición de escenografía: Thomas Bruner
Dirección del coro: José Luis Basso
Reparto
Violetta Valéry: Adela Zaharia
Flora Bervoix: Karina Demurova
Annina: Gemma Coma-Alabert
Alfredo Germont: Xabier Anduaga
Giorgio Germont: Artur Rucinski
Gastone, vizconde de Létonières: Albert Casals
El barón Douphol: Tomeu Bibiloni
El marqués de Obigny: David Lagares
Doctor Grenvil: Giacomo Prestia
Giuseppe: Joan Laínez
Il cavalliere: Ihor Voievodin
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Valladolid vuelve a sumarse a las retransmisiones en directo de las óperas del Teatro Real, en este caso LA TRAVIATA de GIUSEPPE VERDI.
La Plaza Mayor se convertirá, así, en un teatro al aire libre con una pantalla de más de veinte metros cuadrados, además de un completo equipo de sonido y mil sillas para que el público pueda vivir la experiencia de asistir a un espectáculo lírico en directo.
La traviata, uno de los títulos más conocidos de Verdi se sube al escenario del Teatro Real en la icónica producción de Willy Decker.
Una apasionada historia de amor entre Violetta, una cortesana, y Alfredo, en París. Su felicidad se ve amenazada por la sociedad y la tuberculosis de Violetta, que la acaba matando. La muerte de la prima donna en el último acto de un melodrama romántico italiano exigiría, en circunstancias normales, una magnífica escena con coros, un lírico cantabile y una vibrante cabaletta. Verdi desestimó esta añeja fórmula ya desde su Nabucco, pero en La traviata dio un paso más audaz concediendo a su protagonista absoluta unos sencillos couplets a la francesa: la desoladora aria «Addio del passato» podría explicarse por la ambientación parisina de esta obra, pero el instinto dramático verdiano estaría subrayando también las diferencias de clase entre las «reinas» del melodrama romántico y esta mujer de carne y hueso, cuyo estigma la condena a una muerte solitaria y anónima, en un ejercicio de realismo teatral sin parangón aún en las décadas venideras.
En directo el 19 de julio de 2025 a las 21:00 h.
Plaza Mayo de Valladolid.
Entrada libre.