Arquimedes

25 Jun

2024

Tras las huellas de Arquímedes

Centro > Museo de la Ciencia

entradas
no disponible

La charla didáctica ‘Tras las huellas de Arquímedes’, asociada a la exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’, versará sobre el genio de Siracura quien , gracias a la máquina de Anticitera, tiene un papel relevante en la última película de la saga de Indiana Jones.

El físico Santiago Velasco explicará algunos de los inventos atribuidos a Arquímedes e ilustrará algunos de ellos con experimentos en directo.

No hay ninguna referencia directa sobre Arquímedes, ni se conserva ningún original de sus obras y, sin embargo, es quizá el científico más popular de la Antigüedad y uno de los más admirados por los científicos de todas las épocas.

Basándose en lo que dicen algunos historiadores y lo que ‘cuenta la tradición’, el conferenciante esbozará pinceladas de la vida y personalidad de este genio;  además de hablar de sus obras y de cómo han llegado hasta la actualidad.

En el Auditorio del Museo. Entrada libre hasta completar el aforo. 


Santiago Velasco es Licenciado en Físicas por la Universidad Complutense y Doctor en Física por la Universidad de La Laguna, además de Catedrático Jubilado de Física Aplicada en la Universidad de Salamanca.

Ha publicado 3 libros docentes relacionados con la Termodinámica, 5 libros de divulgación científica y 13 capítulos de libro y 188 trabajos en revistas del SCI.

Entre los reconocimientos obtenidos, obtuvo el Premio de Física de la RSEF-Fundación BBVA al ‘Mejor artículo publicado sobre Enseñanza’ en la Revista Española de Física-2009; el primer Premio de Ciencia en Acción 2010 en ‘Experimentos de Física’, una Mención de Honor en Ciencia en Acción 2017 por el libro ‘Oír y Ver: 61 experimentos de acústica y óptica’; y el premio de Física 2019 de la RSEF-Fundación BBVA en ‘Enseñanza y Divulgación de la Física’. (Modalidad de Enseñanza Universitaria)

Es profesor en el Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Junta de Castilla y León en la USAL y en la Universidad Pontificia de Salamanca.

también te puede interesar