Retos del proyecto editorial

17 Oct

2025

Los retos del proyecto editorial

Centro > Galerías VA

entradas
no disponible

Únete a esta conversación abierta sobre los desafíos y aprendizajes que supone crear y mantener una publicación cultural independiente. La mesa redonda estará moderada por Alicia de Miguelsanz, editora jefe de Revista Epokhé, y contará con la participación de Carmen Abril (Revista La Perdiz Roja) y Peseta Café y Prensa.

Durante una hora (aproximadamente) se hablará sobre el proceso creativo, las dificultades de montar y distribuir una revista editorial en la actualidad y la situación de la prensa independiente. Dirigido al público general interesado en cultura, edición y publicaciones independientes.

Para todos los públicos.

Entrada libre. 


COORDINACIÓN _ASOCIACIÓN EPOKHÉ _

La Asociación Epokhé (Paréntesis cultural) es una iniciativa creada por y para jóvenes. Nacemos para abrir un paréntesis en medio del ruido urbano de Valladolid y sumarnos al tejido cultural de la ciudad. Somos un laboratorio de proyectos culturales liderados por la juventud local. Probamos, arriesgamos, mezclamos: clubes de lectura, quedadas culturales, revista… Sí, somos otro grupo de jóvenes reclamando lo que es nuestro: la cultura.

Bajo la coordinación de Alicia de Miguelsanz, lanzamos un número especial de la revista digital Epokhé. En homenaje a La M.O.D.A., presentamos el Laboratorio editorial “P.D. Los locos son ellos”, un espacio de experimentación donde nuestras secciones se trasladan a Galerías Valladolid con una pregunta que nos guía:
¿Cómo puede la cultura habitar y transformar el espacio comunitario?

Con dinámicas colaborativas invitamos a los jóvenes a vivir la experiencia de hacer una revista desde dentro: entrevistas a artistas locales, columnas que interpelan, crítica cultural y creación compartida.

El laboratorio es, sobre todo, un terreno de juego: un lugar para probar, fallar, reinventar y descubrir juntos qué significa lanzar un proyecto editorial en comunidad.

https://www.instagram.com/epokhe_cultura/