Cartel exposición InGenias

08 Feb

2024

InGenias: referentes femeninos inspiran el futuro tecnológico

Centro > Museo de la Ciencia

entradas
no disponible

Latitud: 41.637524

Longitud: -4.745306

Abrir en Google Maps

El Museo de la Ciencia organiza la charla coloquio 'InGenias expo: referentes femeninos inspiran el futuro tecnológico' con las profesoras de la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones Noemí Merayo y Patricia Fernández. 

Las docentes descubrirán al público la vida y las importantes aportaciones a la ciencia y la tecnología de diferentes mujeres que, con su curiosidad y esfuerzo, han contribuido al avance de las tecnologías de la información y al desarrollo de, entre otros, Internet, los móviles, los sátelires, las redes WiFi o la inteligencia artificial. Pondrán, además, especial acento en las mujeres españolas referentes en estos campos. 

La conferencia, actividad asociada a la exposición 'InGenias Expo' que podrá verse desde el viernes 9 en el museo y que coordinan las dos ponentes, está enmarcada en el programa especial que el centro organiza por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.


En el Auditorio del museo. 

Entrada libre hasta completar el aforo. 


Noemí Merayo, ingeniera de Telecomunicación, doctora y profesora titular en el Grupo de Comunicaciones Ópticas de la Universidad de Valladolid, centra su investigación en las prestaciones en redes ópticas, especialmente de redes ópticas de acceso, y en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial en varios ámbitos. Otra de sus líneas de investigación es la del diseño e integración de tecnologías e-learning y mobile-learning en la educación superior.

Ha realizado estancias de investigación en universidades como las de Hertforshire (Reino Unido), Zaragoza, la Technical University of Munich (TUM) y la Católica de Valparaíso (Chile), escrito más de 40 publicaciones en revistas de impacto y participado en más de veinte proyectos de innovación educativa -cuatro de los cuales han resultados premiados por varias instituciones a nivel nacional-.

Actualmente, lidera el proyecto universitario InGenias, para aumentar las vocaciones tecnológicas especialmente entre niñas y adolescentes, galardonado en los STEM Talent Girl Awards 2021.

Por su parte, Patricia Fernández del Reguero, ingeniera de Telecomunicación, doctora y catedrática del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática, desarrolla diferentes líneas de investigación en redes y sistemas de comunicaciones por fibra óptica, el estudio de las emisiones electromagnéticas, el desarrollo de aplicaciones de las comunicaciones inalámbricas al posicionamiento y navegación y a distintos servicios aplicados al bienestar.

Cuenta con tres patentes nacionales y ha participado en cincuenta proyectos de investigación en convocatorias públicas competitivas, europeos, nacionales y regionales y en 58 convenios de transferencia con empresas. Ha publicado más de 60 artículos en revistas científicas indexadas y más de un centenar de contribuciones a congresos internacionales