agenda

14 May
18 May
2025
Programa y horarios - Día y Noche de los Museos
entradas
no disponible
Actividades del 10 al 18 de mayo
Valladolid celebra el Día Internacional y la Noche Europea de los Museos con la participación de 16 museos, salas de exposiciones y casas-museo, que ofrecerán entrada gratuita a lo largo del 18 de mayo. Además, muchos de ellos extenderán su horario hasta la una de la madrugada y acogerán actividades y propuestas culturales para celebrar el papel de estos centros en la sociedad bajo el lema 'Museos por la educación y la investigación'
PROGRAMA DÍA INTERNACIONAL Y NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS
Entrada libre y gratuita a todos los centros el domingo 18.
MUSEO DE LA CIENCIA
Horario especial: apertura extraordinaria el sábado 17 de mayo de 19:15 a 01:00 del domingo (Casa del Río cerrada) y el domingo 18 de 10:00 a 19:00h (Casa del Río, de 10:00 a 14:30h y de 16:30 a 19:00h).
Sábado 17 de mayo - programación especial de Planetario.
• 19:30 h – El cielo de Cloe (a partir de 3 años)
• 20:30 h – Dinosaurios. Una historia de supervivencia (a partir de 7 años)
• 21:30 h – El sueño de volar 8a partir de 7 años)
• 22:30 h – Voyager. Mensaje en una botella (a partir de 10 años)
• 23:30 h – El universo de Escher (a partir de 10 años)
• 00:15 h – Mismas estrellas, diferentes miradas (a partir de 10 años)
Domingo de mayo - programación especial de Planetario.
• 10:30 h – Dinosaurios. Una historia de supervivencia (a partir de 7 años)
• 11:45 h – Voyager. Mensaje en una botella (a partir de 10 años)
• 13:00 h – Los sonidos del bosque (de 6 meses a 3 años)
• 14:00 h – Avellanas. En busca del planeta perfecto (a partir de 3 años)
• 16:00 h – Dinosaurios. Una historia de supervivencia (a partir de 7 años)
• 17:00 h - El cielo de Cloe (a partir de 3 años)
• 18:00 h - El universo de Escher (a partir de 10 años)
Acceso gratuito al planetario con invitación, disponibles desde las 19:15 horas del sábado 17 de mayo para las sesiones de ese día. Para las sesiones del domingo 18, podrán recogerse ese mismo día, desde las 10:00h para las sesiones de la mañana y desde las 15:30h para las sesiones de tarde. Las entradas se repartirán por riguroso orden de llegada (máximo 4 entradas por persona mayor de 16 años) hasta completar el aforo de cada sesión.
MUSEO PATIO HERRERIANO
- Horario especial: sábado 17 de mayo de 11 hasta la 1 horas (del domingo)
Sábado 17 de mayo - 13, 19, 20, 21, 22 y 23 horas.
Domingo 18 de mayo - 12, 13 y 19 horas
Visitas guiadas. Recorridos generales por el museo y sus exposiciones de 45 minutos de duración (aproximadamente).
Sábado 17 de Mayo. Encuentro intermedio entre dos puntos no tan lejanos. Álex Marco. Plaza Exterior y Capilla a partir de las 22 h.
Domingo, 18 de Mayo, residuo sonoro en la Capilla a las 13h y a las 17h.
Dos exposiciones y un Museo es el marco entendido como terreno de juego y desarrollo de la acción dentro de sus límites. Una intervención específica dispersada en dos episodios de vídeo y sonido, con las exposiciones de Juan López y Azucena Vieites como sombra en la que cobijarse.
Encuentro intermedio entre dos puntos no tan lejanos da nombre a un vaivén de modificaciones, signos de aleatoriedad, mecanismos de encuentros con vestigios rascados por el paso del tiempo y de repeticiones que surgen de las técnicas cinemáticas que dan paso al primer episodio de la intervención.
Casi de manera simultánea, un segundo episodio alberga el sonido refugiado en los golpes y ecos insistentes, algo casi primitivo que asociamos tras nuestra ya manida convivencia con este marco post-industrial en el que vivimos, al espacio reverberante de lo que parece asemejarse a una nave industrial (Capilla).
SALAS MUNICIPALES DE EXPOSICIONES DE PASIÓN, FRANCESAS Y CASA REVILLA
Horario especial: sábado 17 de mayo, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 1 horas (del domingo)
Sábado 17 de mayo - 21:00 y 22:00 horas.
Performance Sonic portrait of Aveiro - versión multifocal por Nacho Román en SME Francesas
Concebida específicamente para este contexto, la pieza entrelaza paisajes sonoros capturados in situ: el rumor del mar en Costa Nova, la lluvia constante que marcó aquellos días, los ecos de pastelerías y turistas, y el ritmo pausado de los canales atravesados por moliceiros. Estos elementos conviven y dialogan con mis propias composiciones, dando lugar a una mixtura sónica que se enraiza profundamente en la memoria sensorial de la ciudad.
Entrada libre.
Sábado 17 de mayo - 20:00 y 22:00 horas.
Visitas guiadas a la exposición Creadores 2025 'También los dioses habitaron estas tierras'.
Entrada libre.
CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA
- Horario especial: sábado 17 de mayo, hasta la 01:00 horas (del domingo) y domingo 18 de mayo de 10:00 a 20:00 horas.
Sábado 17 de mayo - 18:30 y 19:30 horas
Actuacion musical Cantareiras e cantares, a cargo de Canteiras Erguedela, con la colaboracion de Casa de Galicia en Valladolid.
Invitaciones en la casa de Zorrilla desde el 3 de mayo (máximo 2 por persona).
Sábado 17 de mayo - 20:30, 21:30, 22:30, 23:30 y 00:30 horas.
Representación de ¡Operación salvar la Casa de Zorrilla!, pieza de microteatropor La Colmena.
Acceso gratuito con invitación, disponibles desde el 3 de mayo en la Casa de Zorrilla durante su horario de apertura (máximo de dos por persona).
CASA-MUSEO COLÓN
Horario especial: sábado 17 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 01:00 horas (del domingo). El domingo abrirá en su horario. Entrada gratuita todo el fin de semana.
Sábado 17 de mayo - 19:00, 21:00 y 23:00 horas.
Visita teatralizada en grupo para público familiar, guiada por el propio Cristóbal Colón quien, acompañado por un grumete, expondrá su vida y la gesta del descubrimiento de América.
Grupos de 20 personas | Inscripción previa en 983291353
CASA DE LA INDIA
- Horario especial: sábado 17 de mayo, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 01:00 (domingo).
Sábado 17 de mayo - Recorridos a las 12:00 y 13:00 horas (duración de 60 minutos) y a las 17:00, 19:00, 21:00 y 23:00 horas (duración 90 minutos).
Las intervenciones artísticas serán en horario de tarde.
Entrada gratuita por invitación. Las invitaciones se repartirán a partir del 2 de mayo).
Entrada: bienvenida
Salón de actos: visita guiada a la exposición 'Caminos místicos: tradiciones vivas del arte de la India' | Arte en vivo: Lila, el juego de Krishna.
Biblioteca: visita guiada. | Arte en vivo: Apsara, la bailarina celestial.
Jardín: visita guiada al haveli de Ahmedabad, el rickshaw o las esculturas de Ganesha, Parvati y Shiva | Arte en vivo: 108 nombres de Shiva.
Aula de Música: instrumentos clásicos de la India | Arte en vivo: Sarasvati y la pureza del conocimiento (proyección grabada de los instrumentos)
Ravi Shankar corner: fotos de archivo, objetos personales y un sitar personal del músico.
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
Horario especial: sábado 17 de mayo, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 01:00 horas (18 mayo). Entrada gratuita a partir de las 16:30h.
Sábado 10 de mayo - de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
Dos sesiones del taller de artes escénicas 'Cuerpo coral', a cargo de María Requejo. Un entrenamiento físico y teatral para sincronizar cuerpos, emociones y ritmos. Un aporte de energía grupal para contar una historia común.
A partir de 13 años | 20 plazas | Inscripción previa y gratuita a través de la página web del museo.
Domingo 11 de mayo - de 10:30 a 13:30 horas
Taller de grabado-linóleo 'MásCaras', a cargo de Ácida Gallery. Como si de una mascarada primaveral se tratase, la técnica del grabado en linóleo hará posible crear un collage grupal con distintos rostros.
A partir de 12 años | 15 plazas | Inscripción previa y gratuita a través de la página web del museo.
Este taller se repetirá el 31 de mayo de 10:30 a 13:30 horas.
Noche de los Museos, sábado 17 de mayo
Concierto Cafunga, en el patio del Colegio de San Gregorio, con pases a las 21:30, 22:30 y 23:30 horas.
Entrada libre y gratuita.
MUSEO CASA CERVANTES
Horario especial: sábado 17 de mayo, de 9:30 a 15:00 y de 18:00 a 01:00 horas (del domingo)
SALA DE EXPOSICIONES TERESA ORTEGA COCA DEL PALACIO DE PIMENTEL. DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
- Horario especial: sábado 17 de mayo, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 01:00 horas (del domingo)
Sábado 17 de mayo - 12:30, 20:30 y 22:00 horas.
Actuación de Lola Eiffel y Nuria García. Vino y tierra: los colores de Castilla. Un espectáculo de danza y música.
Una declaración de amor a nuestra tierra. Nuria y Lola unen sus disciplinas inspirándose en su tierra, en sus colores, en los frutos que se siembran, se riegan, se cosechan como notas musicales viajeras o pasos de danza otorgando contemporaneidad a la tradición. Los instrumentos del campo crearán la banda sonora sumándose al sonido elegante de la flauta travesera y la corporeidad del movimiento. La percusión corporal acompañará el viento, los amaneceres castellanos, al abode de los palomares o nos brindará campos de lavanda, kilómetros de amapolas o cuadras de colza. Los campos de viñedos nos dejarán oír y apreciar los olores del tinto, el blanco o el clarete. Vino y tierra los colores de castilla.
Entrada libre hasta completar aforo.
MUSEO DE VALLADOLID
- Horario especial: sábado 17 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 horas a 01:00 horas (del domingo).
- Entrada gratuita del 17 al 25 de mayo.
Sábado 17 de mayo
12:00 y 17:00 h - Taller familiar 'El libro y la espada'
18:30, 19:30, 22:30 y 23:30 h - Explicación de la pieza destacada, un tapiz francés del primer cuarto del siglo XVII.
20:30 h - Concierto de Scherzo.
El juego familiar 'Letras, libros y armas' se podrá realizar durante toda la jornada.
Domingo 18 de mayo
10:15, 10:45 y 11:00 h - Visita a la exposición temporal 'África'
12:00 h - Concierto Coral La Cotarra.
13:00 h - Explicación de la pieza destacada.
El juego familiar 'Letras, libros y armas' se podrá realizar durante toda la jornada.
MUSEO DE ARTE AFRICANO ARELLANO ALONSO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Horario: sábado 17 de mayo, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas y domingo 18 de 11:00 a 14:00 horas.
Sábado 17 de mayo - 11:30 horas.
Taller familiar «1,2,3…¡pop up!». Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años acompañados de un adulto.Realizado por Territorio Expérides.
Inscripciones en territorioarellano@gmail.com | Importe: niños 10 € y adultos: 12€.
Sábado 17 de mayo - 17:00 y 18:00 horas.
Visitas guiadas gratuitas. Plazas limitadas. No es necesario inscripción previa.
Domingo 18 de mayo - 11:30 y 12:30 horas
Visitas guiadas gratuitas. Plazas limitadas. No es necesario inscripción previa.
MUSEO DE SAN JOAQUIN Y SANTA ANA
- Horario especial: sábado 17 de mayo, de 20:00 a 01:00 horas (del domingo). En esta franja horaria el acceso será con entrada a precio reducido de dos euros. La entrada el domingo, de 11:00 a 14:00 horas, será gratuita.
Sábado 17 de mayo - 22:30 horas.
Visita guiada. Para participar es necesario inscribirse en el correo electrónico jesusrealmuseo@gmail.com
MUSEO ORIENTAL
- El centro abrirá de forma gratuita por la Noche Europea de los Museos, el sábado 17 de mayo, en horario de 16 a 19 horas (última hora de entrada, 18:30h) y por el Día Internacional de los Museos, el domingo 18 de mayo, de 10 a 14 horas (última hora de entrada, 13:30 horas).
MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA
- Jornada de puertas abiertas el domingo 18 de 10 a 14 horas.
Los visitantes podrán deambular por las diferentes salas en una visita libre a través de un recorrido predeterminado. El visitante encontrará códigos QR en las salas para acceder a una explicación de los fondos que allí se encuentran. La mayor parte del recorrido no está adaptado para personas con movilidad reducida. No está permitida la asistencia con animales de compañía, así como consumir comida o bebida en el interior del recinto.